PRODUCTOS

Mesa & Co: el maridaje perfecto entre finanzas y gastronomía

Mesa & Co: el maridaje perfecto entre finanzas y gastronomía

En el mundillo gastro se le conoce por su exquisito gusto bebiendo vino y porque tiene en su bolsillo la llave de oro para entrar en el mítico e inexpugnable Etxebarri. Pero Ignacio Jiménez, además de ser el perfecto dandy que navega entre generación Z y millennial, es un emprendedor con todas las letras. Ahora se acaba de lanzar, con red, a un nuevo proyecto: Mesa & Co.

Las «foodies» también comen solas

Las «foodies» también comen solas

Vivimos tiempos de acoso y derribo de tabúes y mitos sociales varios. Afortunadamente. Pero hay uno que se mantiene, yo diría que, en España, y es que nos sigue dando reparo hacer ciertas cosas solos en público: comprar, no tanto. Ir al cine, más. Y sobre todo comer...

Juan Carlos Sancha: el héroe de la vid olvidada

Juan Carlos Sancha: el héroe de la vid olvidada

Serie: la otra Rioja Todas las historias con final feliz necesitan un héroe. En el caso de las variedades autótoctonas de Rioja recuperadas in extremis antes de su desaparición estaríamos hablando de Juan Carlos Sancha. Viticultor por legado familiar, enólogo,...

Bagá: un sueño cumplido que trasciende lo local y vuela alto

Bagá: un sueño cumplido que trasciende lo local y vuela alto

La cocina que ejerce Pedro Sánchez en el minúsculo comedor de Bagá es una cocina que trasciende lo local y vuela muy alto, tan alto como los sueños de un cocinero que quería volver a casa, después de haber recorrido restaurantes en Francia y España tan prestigiosos como Martín Berasategui. “Yo no puedo estar sin Jaén, sin mi tierra y sin mi familia”.

Abel Mendoza: viticultura a contracorriente

Abel Mendoza: viticultura a contracorriente

Abel Mendoza es un viticultor de Rioja que junto a Maite Fernández lleva décadas interpretando palmo a palmo el territorio de la Sonsierra occidental para hacer vinos muy honestos y muy personales que convierten a esta bodega en una de las más respetadas de la zona. Una viticultura que parecía de locos hace 20 años, hoy ha abierto la senda a las nuevas generaciones de productores