Madrid es la ciudad escogida y la noche de San Juan fue la fecha elegida para el tour europeo de promoción de los vinos dulces de Sauternes y Barsac. Esta gira, auspiciada por el Consejo de los Grands Crus Classés de 1855 y la denominación de origen que los acoge, tiene previsto recorrer las capitales más importantes de Europa en los próximos meses.
La Commanderie de Bordeaux en Madrid, dirigida por Javier Fernández Piera, fue la encargada de organizar esta presentación en el marco de sus actividades de difusión y divulgación de los vinos de Burdeos.
Las bodegas participantes fueron: Château Nairac, Château de Malle, Château Doisy Vedrines, Château Sigalas Rabaud, Château Guiraud, Château Suduirat y Château La tour Blanche.

Vinos de Sauternes y Barsac presentados el pasado lunes en Madrid
Catando Sauternes y Barsac
La presentación comenzó por la mañana con una cata profesional donde periodistas, expertos y sumilleres tuvieron la oportunidad de catar dos añadas de los vinos participantes. La que está actualmente en el mercado y otra añada emblemática escogida por cada château.
Los châteaus participantes tuvieron la oportunidad de compartir con los asistentes sus proyectos un poco más en detalle, destacando la versatilidad y potencial de guarda de la zona. También se debatieron temas de actualidad como el futuro de los vinos naturalmente dulces o los efectos del cambio climático en su elaboración basada en los efectos de la podredumbre noble.
La podredumbre noble es un fenómeno que ocurre en algunas uvas cuando son atacadas por un hongo llamado Botrytis cinerea en condiciones climáticas específicas y buscadas por el productor. Estas circunstancias se producen en ambientes con humedad matinal, rocío o nieblas, seguida de tiempo seco y soleado por la tarde. El hongo ataca los granos de uva, perforándolos y deshidratándolos. De este modo se produce una alta concentración de azúcares y acidez y se desarrollan aromas a miel, frutos secos, orejones y especias.
Los Sauternes Barsac y la gastronomía gallega
Uno de los objetivos de la AOC Sauternes Barsac es la de mostrar que sus vinos dulces van más allá del postre, del foie y del queso azul y combinan a la perfección con otros sabores de contraste.
Para ello, la segunda parte de esta presentación consistió en una cena al aire libre ofrecida en el MOM Culinary Institute y diseñada por el chef gallego Diego Guerra en la que los asistentes pudieron recorrer las diferentes estaciones en las que se elaboraban platos a la brasa como: pulpo, vieiras, berberechos al curry verde, sardinas y cortes de vaca rubia gallega. Especialmente interesante fue el contraste entre el dulzor de los vinos y el ahumado y acidez de los mariscos que se pudieron degustar.
La jornada concluyó con un brindis bajo las estrellas de Madrid en la noche más larga del año.